WordPress es la mejor opción para la web de una organización no lucrativa. Es fácil de utilizar, permite cierta autonomía y no requiere de una gran inversión económica. ¿Pero qué ventajas puede tener tu ONG si utiliza WordPress?
WordPress tiene un diseño muy intuitivo
Una de las principales ventajas de WordPress, es la sencillez que tiene su manejo. Con una interfaz gráfica intuitiva, es muy fácil publicar contenido. Y si tienes alguna duda sobre cómo gestionar el contenido, existen innumerables tutoriales para ayudarte.
WordPress es el gestor de contenidos más popular del planeta
Este es un punto bastante crucial. Debido a que WordPress es el gestor de contenidos más popular del mundo, el 30% de todas las páginas webs del mundo están hechas con WordPress, existe una gran comunidad de desarrolladores que apoya la herramienta y crea soluciones muy diversas.
Aunque la versión básica de WordPress puede tener ciertas limitaciones, existen más de 30.000 complementos para añadir funcionalidades a la página web de tu organización no lucrativa.
WordPress es para todo tipo de organizaciones
Las organizaciones no lucrativas más grandes confían en WordPress por la arquitectura modular que ofrece, la capacidad de gestionar fácilmente diferentes páginas web o el control en el flujo de publicación. Además, existen muchos proveedores de WordPress lo que confiere una mayor autonomía frente a otros gestores de contenidos.
WordPress también puede ser poderoso para aquellas organizaciones más pequeñas. Es una fantástica herramienta para crear páginas web rápidamente, se adapta a diferentes necesidades y tiene la capacidad de evolucionar con la organización no lucrativa.
WordPress también puede ser una excelente manera de lanzar proyectos en Internet con un coste económico ajustado.
WordPress permite controlar las donaciones
Las donaciones en línea son una gran oportunidad para una organización no lucrativa. Gestionar donativos o vender productos por Internet puede ser intimidante, pero WordPress ofrece múltiples soluciones adaptadas a cada tipo de ONG.
WordPress es código abierto con una gran comunidad
WordPress tiene licencia de uso GPLv2, lo que garantiza a los usuarios finales la libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar la herramienta. En resumen, WordPress es código libre “Open Source” y hay una amplia comunidad de personas trabajando para mejorarlo.
Puedes involúcrate en alguno de los eventos que organiza la comunidad WordPress, brindan oportunidades para aprender más sobre WordPress y conocer a otras personas que lo usan.
Conclusión
WordPress es sin duda la mejor opción para desarrollar la página web de tu organización no lucrativa.
Todo ello lo explica la siguiente infografía de manera sencilla y clara. Si te has decidido y WordPress es tu opción, en esta web puedes contratar la página web de tu ONG en WordPress por solo 1299 €.
