La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo del marketing digital y la atención a las personas, por esa razón estoy convencido que este 2023 vamos a poder usarla en muchos de los procesos que realizamos dentro de una ONG.
A continuación, te presento algunos ejemplos de uso de la inteligencia artificial que podrías aplicar a tu entidad este mismo año:
- Análisis de datos: La IA puede utilizarse para analizar grandes cantidades de datos y extraer información valiosa. Por ejemplo, puedes utilizar la IA para analizar datos demográficos, financieros o de impacto social y utilizar esta información para mejorar la toma de decisiones y la planificación de proyectos de tu organización.
- Automatización de procesos: Las ONG pueden reducir el tiempo que dedican a organizar archivos, crear formularios o gestionar sus actividades gracias a programas de inteligencia artificial.
- Chatbots: Usar chatbots con IA va a permitir atender y responder a preguntas frecuentes de forma mucho más natural. Además, van a poder proporcionar información o ayudar a resolver dudas sobre ciertas actividades o proyectos sin que la persona interesada tenga que realizar ningún esfuerzo.
- Publicidad personalizada: La IA también puede utilizarse para mostrar anuncios personalizados a los potenciales donantes en función de sus intereses y comportamiento. Esto puede mejorar la efectividad de la publicidad y aumentar las conversiones de tus campañas.
- Captación de fondos: Las ONG también pueden utilizar la IA para mejorar su capacidad de recaudación de fondos. Concretamente, se puede utilizar la IA para analizar datos sobre los donantes y utilizar esta información para personalizar campañas de captación o para identificar nuevas oportunidades de ingresos que no se habían detectado.
En resumen, la IA puede ser una herramienta valiosa para las ONG en diferentes ámbitos, desde el análisis de datos hasta la atención a personas y la captación de fondos.