Llevamos 27 días de confinamiento y durante este tiempo muchas personas hemos “aprovechado” para poner orden en casa. Yo por ejemplo me he dedicado a recolocar la ropa de invierno y verano, he hecho alguna chapuza que tenía pendiente y he limpiado a fondo mi piso.
El hecho de no poder salir de casa hace que uno aproveche el tiempo libre de otra forma, es algo que también podemos hacer en nuestras organizaciones. En tu caso, por ejemplo, puedes ordenar todos los contactos de la base de datos de tu ONG y determinar en qué punto de relación se encuentran con vosotros.
La gestión de los simpatizantes, voluntarios, donantes y socios es uno de los mayores retos que puedes tener como gestor de una ONG. He trabajado con asociaciones que tenían los datos de personas voluntarias en un gestor de correos, los asociados en una base de datos y los donantes directamente en la página web. Con esa dispersión es muy complicado establecer relaciones productivas con los contactos, es difícil conocerlos bien y casi imposible automatizar tareas.
Por eso te quiero proponer que valores la posibilidad de implementar una aplicación customer relationship management (CRM) en tu ONG.
¿Por qué? Porqué es imprescindible tener todas las comunicaciones y a todos los contactos controlados, eso te permitirá entre otras cosas fidelizar a simpatizantes, voluntarios, donantes y socios.
¿Te animas a valorarlo?