“Paisatges Salvats” es un proyecto pionero en Cataluña que ha identificado el valor ecosistémico de tres paisajes conservados gracias a la movilización social. El enfoque transversal del proceso participativo ha permitido concretar qué beneficios extraen directa o indirectamente las personas de cada uno de esos paisajes.
Durante seis meses se han llevado a cabo asambleas presenciales dirigidas a la sociedad civil, entidades, particulares y empresas. La mecánica de las asambleas ha sido siempre la misma: primero una introducción inicial sobre los servicios ecosistémicos y la defensa del territorio, a cargo de especialistas de reconocida trayectoria, y luego un debate abierto sobre los diferentes valores de los paisajes salvados. A través de estas asambleas se han definido tres paisajes objeto de estudio y se ha realizado una valoración participativa de sus servicios ecosistémicos.
En paralelo a las asambleas se han realizado una serie de entrevistas y encuestas a personas de reconocida experiencia en la gestión del territorio, gracias a estas entrevistas se ha profundizado en la valoración técnica de cada paisaje.
Como resultado se han elaborado unas fichas descriptivas de cada paisaje y una cartografía digital, que recoge información cuantitativa (municipio, superficie, año, etc.) y cualitativa (situación administrativa-legal, imágenes representativas, valores ambientales y servicios ecosistémicos, etc.), que pueden ser consultadas en la página web www.paisatgessalvats.cat.
Durante la campaña de comunicación se han realizado las siguientes acciones:
- Redacción del Plan de Comunicación.
- Edición y distribución de materiales promocionales.
- Diseño y programación de la página web.
- Redacción y publicación de notas de prensa, artículos de opinión, entrevistas, etc.
- Producción y emisión de vídeos sobre el proyecto, los servicios ecosistémicos y la movilización social.
- Gestión de las redes sociales.
“Paisatges Salvats” es un proyecto de la ANG, Iaeden-Salvem l’Empordà y Limnos, con el apoyo del “Departament de Territori i Sostenibilitat”.