Ahora mismo quedan menos de 60 días para el Giving Tuesday de este año, aquí te dejo una pequeña guía de los pasos a seguir en la campaña de tu ONG.
Entramos en octubre, un período generalmente con mucha actividad, por eso en los primeros días de este mes hay que pensar bien que vamos a hacer para el Giving Tuesday, detectar necesidades, que alianzas podemos establecer y que acciones vamos a ejecutar para conseguir el objetivo de donaciones que hayamos establecido.
También es un buen momento para optimizar la página web de tu organización, analizar las visitas a la web según los diferentes canales y planificar una estrategia de atención a los donantes y asociados.
En este artículo te comparto algunas campañas que han destacado en el Giving Tuesday 2021:
Sacar aprendizajes campañas de otras ONG
Creación de contenidos y búsqueda de colaboradores
Aprovecha este mes de octubre para darle forma a tus contenidos, tanto a los que vas a desplegar durante el Giving Tuesday como en la campaña de Navidad 2020. Define un calendario editorial por canales, establece el tono, el tipo de contenido, las llamadas a la acción, así como elementos gráficos que van a acompañar cada mensaje.
Es un buen momento para establecer sinergias entre la campaña del Giving Tuesday y la campaña de Navidad.
Busca también colaboradores para que apoyen tu iniciativa: el ayuntamiento de la ciudad, referentes públicos, empresas, medios de comunicación comercios locales, donantes que ya hayan colaborado con tu causa, familiares y amigos o cualquier persona del entorno con ganas de participar en la solidaridad.
Difusión de contenidos
En noviembre la cosa se empieza a poner seria, queda menos de un mes para el Giving Tuesday y en todos los canales digitales se empieza a notar el efecto del Black Friday, por eso es bueno que adelantes la difusión de ciertos contenidos hablando de tu organización y del objetivo del Giving Tuesday 2020.
En el inicio del noviembre te tienes que concentrar en dar a conocer tu organización y la fecha del 1 de diciembre, puedes aprovechar estos mensajes para captar correos electrónicos o números de teléfono, y si te apoyas en la publicidad digital probablemente conseguirás una buena lista de posibles nuevos donantes a los que informar del Giving Tuesday 2020. Refuerza la comunicación con tus donantes habituales para darles a conocer las acciones que se realizaran y el objetivo que persiguen, “mímalos” para que se muestren dispuestos a apoyar a tu ONG en estos momentos.
Durante las dos últimas semanas de noviembre es el momento de empujar, realiza mensajes diarios a los diferentes canales, pide ayuda a los colaboradores y refuerza la fecha y la iniciativa.
Punto final
Durante todo el día del Giving Tuesday difunde tu campaña a tu comunidad a través de todos los canales que tengas disponibles: redes sociales, emailing, medios locales, colaboradores, etc. Anima a que tus contactos participen y difundan tu campaña entre sus conocidos para hacer más grande la iniciativa y conseguir el objetivo fijado.
Puedes aprovechar cada momento del día para dar las gracias, por sumarse a tu campaña, por difundir, etc. Y a medida que avance el día puedes ir presentando los resultados conseguidos.
Para terminar, dales los resultados definitivos primero a los donantes y colaboradores de la campaña, y después ya podrás hacerlo público para todo el mundo sepa que lo habéis logrado.