Estas son mis herramientas favoritas de productividad. Son las aplicaciones y accesorios que más uso. La lista se divide en software y accesorios. En software detallo las aplicaciones y servicios que me permiten ser más productivo y en accesorios encontrarás dos herramientas de trabajo que siempre llevo conmigo.
Iré actualizando la lista con el tiempo. ¡Espero que te sea de utilidad!
Inbox
Basado en Gmail, Inbox me ayuda a centrarme en lo más importante.
Con Inbox puedo ver los mensajes sin abrirlos y agruparlos de forma automática según la temática. También me permite recopilar todos los emails que están relacionados con un mismo evento de mi calendario y verlos en una vista más completa.
Inbox tiene un sistema de recordatorios bastante potente, y puedo posponer mensajes y recordatorios cuando lo necesito.
Además con la extensión “Save to Inbox” puedo enviar cualquier enlace de la web directo a mi Inbox, y todos mis enlaces se agrupan en un solo lugar.
Inbox se ha convertido en una de mis herramientas favoritas de productividad.
Google Calendar
Google Calendar es una herramienta que me permite crear, gestionar y sincronizar mi agenda con la de otras personas y además, me notifica en tiempo real las tareas pendientes y reuniones en el móvil.
Es una herramienta fácil, visual y rápida.
Google Keep
Google Keep es una herramienta que me permite recopilar o capturar un input de forma rápida y sencilla. Una de las características que más me gusta de Keep es el escaneo de texto en imágenes, que me permite extraer el texto de una tarjeta de visita o de un resumen de reunión, y luego enviarlo a un documento de Google Docs en un solo paso.
Trello
Trello es una herramienta gratuita que me permite organizar mis tareas y proyectos de forma colaborativa. Además, puedo añadir una fecha final, un responsable, ficheros adjuntos o comentarios.
En mi caso Trello funciona muy bien porque soy visual, así que las imágenes y las etiquetas de colores me ayudan a organizarme.
Otra ventaja de Trello es que permite integraciones con otras herramientas como Slack o Google Calendar.

Todoist
Todoist me permite crear una la lista de tareas pendientes, además puedo organizar las tareas por proyectos, prioridad o etiquetas. También me permite añadir una fecha final, ficheros adjuntos o comentarios.
Tengo que destacar que también me permite usar Getting Things Done (GTD) a nivel individual.

IFTTT
IFTTT es un servicio que me permite crear conexiones entre diversos servicios en línea: redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube y Instagram; servicios de almacenamiento de archivos en la nube como Google Drive, Dropbox y Skydrive; sitios de marcadores sociales, de correos electrónicos o de gestión de proyectos.
Puedo automatizar las tareas del día a día, desde las más sencillas hasta las más complejas.
Moleskine – Reporter
Moleskine es mi libreta para anotar ideas o tareas que requieren una especial atención. Es un punto de apoyo analógico a mi sistema de productividad, siempre la llevo en mi bolsillo.
Staedtler – Graphite 779
Es mi portaminas favorito, la empuñadura ergonómica de caucho lo hace muy cómodo de utilizar, y su precio es bastante económico. Es el compañero perfecto de mi libreta.