Si has leído alguno de mis artículos sabrás que soy un enamorado de la medición y las pruebas, para conocer el éxito de las acciones que se realizan necesitamos disponer de las herramientas y los medios adecuados que nos permitan medir el impacto digital de las campañas que realizamos. Analizar los resultados para comprobar si están funcionando de manera correcta y si estamos alcanzando los objetivos establecidos.
Cada día es más habitual encontrar ONG con planes estratégicos, de comunicación, de redes sociales…, pero todavía es poco habitual encontrar organizaciones con un plan de medición digital, además muchas desconocen el poder de la analítica y la medición de resultados.
El plan de medición digital es una guía para tu ONG a la hora de analizar los datos de los canales digitales. Aquí tienes 3 pasos para empezar a redactar este documento de forma básica y comenzar a medir el impacto digital de tu ONG:
Paso 1: Documentar los objetivos, las estrategias y las tácticas
Tu organización debe identificar sus objetivos y ver cómo los canales digitales pueden ayudar a alcanzarlos. Este ejercicio incluye identificar las prioridades de la organización en el contexto actual, determinar sus necesidades y capacidades, sin perder de vista el futuro que se desea construir.
Es importante documentar las estrategias y las tácticas que seguiréis, ya que la estrategia resume a grandes rasgos el cómo va a alcanzar los objetivos marcados tu ONG, de esta forma se llega al siguiente punto, la definición de las tácticas que van a incluir cada línea estratégica para alcanzar los objetivos deseados.
Paso 2: Identificar los indicadores clave
Los indicadores clave sirven para medir el éxito o fracaso de las acciones que se realizan. Se pueden identificar múltiples indicadores clave, pero recuerda que debes utilizar aquellos que realmente orienten a tu ONG a alcanzar los objetivos establecidos, porque cada indicador adicional implica trabajo en implementar la analítica y monitorear su avance.
Paso 3: Establecer valores objetivos
En este paso debéis establecer el valor numérico para cada indicador clave para saber si se ha alcanzado el valor esperado. Se expresa como un resultado mínimo deseado y suele basarse en un histórico de datos.
Ahora ya puedes empezar a medir el impacto digital de tu ONG, pero recuerda que la medición no es solo ver las estadísticas de una página web o una red social, la medición te permite conocer y comprender el comportamiento de las personas que se acercan a tu organización a través de Internet.