Hoy te traigo un breve resumen del taller práctico Herramientas y estrategias de las ONG para acceder a fondos europeos que organizó ACCIÓ.
Las ONG son actores clave en la planificación y la implementación de los fondos europeos, por ello, cualquier ONG con un poco de estructura puede aprovechar la oportunidad que le ofrecen los proyectos europeos e incorporar la captación de fondos europeos dentro de sus estrategias.
¿Por qué participar en un proyecto europeo?
Antes de tomar una decisión, debemos saber que conseguir y gestionar fondos europeos no es una cosa sencilla y requiere de un gran esfuerzo y compromiso. Sin embargo, participar en un proyecto europeo conlleva una serie de ventajas:
- Es un catalizador de cambios e innovación.
- Permite establecer alianzas internacionales.
- Vamos a generar más y mejor conocimiento dentro de la organización.
- Ganaremos visibilidad y reputación internacional.
Alerta, debemos tener una estrategia
Para definir una buena estrategia de participación en programas europeos debemos tener claras las respuestas a las siguientes preguntas:
¿Qué queremos hacer y podemos aportar?
Identificar un problema, necesidad o actuación (idea de proyecto), definir un objetivo, actuaciones y resultados esperados.
¿Qué recursos económicos necesitamos?
Es muy importante tener claro qué importe requiere nuestro proyecto y qué fuentes de financiación vamos a necesitar.
¿Con quién lo haremos?
Los socios son un elemento clave de cualquier proyecto europeo. Los debemos elegir en base a:
- Su experiencia y reputación.
- Su ubicación (puede ser relevante).
- Complementariedad (valor añadido, innovación y equilibrio entre socios).
- Su rol y compromiso en el proyecto.
¿Cómo lo haremos?
Redactar una ficha de proyecto que incluya los siguientes campos nos ayudará a tener éxito:
- Programa al que se aplicará.
- Eje o prioridad.
- Título del proyecto y acrónimo (atractivo si es posible).
- Plazo de presentación.
- Objetivos.
- Principales actividades y resultados que queremos alcanzar.
- Duración.
- Presupuesto y nivel de co-financiación.
- Perfiles de los socios que tengamos identificados.
Conocer el funcionamiento de la Unión Europea
Conocer el funcionamiento de la Unión Europea, sus diferentes instituciones e iniciativas es relevante para la participación en proyectos europeos. Es muy importante conocer bien la “guide for applicants”.
Darse a conocer
Darse a conocer es clave y fundamental, ya que de estas actividades pueden surgir directamente oportunidades de participación a nivel europeo. Las relaciones son clave en la formalización de consorcios.
Ser pacientes
No es fácil que pueda una ONG acceder a fondos europeos, por eso debemos repertir la presentación de proyectos para mejorarlos y ganar calidad.