LinkedIn es una plataforma perfecta para conseguir colaboraciones con empresas, instituciones y grandes donantes en una ONG.
En este momento, más de 750 millones de profesionales tienen un perfil dentro de LinkedIn y no existe ninguna plataforma que le pueda hacer sombra en el ámbito empresarial.
Cualquier asociación o fundación que quiera conseguir donaciones institucionales y empresariales debería tener una página de LinkedIn, pero con una página no es suficiente para conseguir captar fondos.
Si quieres aumentar las donaciones de tu ONG estoy seguro de que este artículo te ayudará: ¿Qué motiva a las personas a donar?
Por eso, si quieres aprovechar todo el potencial de LinkedIn a nivel de captación de fondos te recomiendo que uses alguna de estas 4 herramientas para ONG en LinkedIn:
SalesNavigator de LinkedIn: es una potente herramienta que te da acceso a la información más relevante sobre tus contactos, incluyendo su cargo, el nombre de la empresa y mucho más. También te muestra las empresas para las que trabajan y sus responsables, para que puedas encontrar nuevos potenciales donantes y conectes con ellos.
Phantombuster: te ayuda a recopilar información de los perfiles públicos en LinkedIn (y otras redes sociales) y automatizar ciertas acciones (envío de invitaciones, mensajes directos, publicaciones, etc).
Shield App: es una herramienta analítica centrada en los contenidos, de esa forma vas a poder conocer a fondo qué contenidos te funcionan mejor y te permiten crear mejores conexiones.
Dux-soup: con esta extensión de Google Chrome puedes ahorrarte cientos de horas recopilando datos de los posibles donantes con los que interactúas en LinkedIn. Además, las diversas acciones que ofrece la herramienta la convierten en una herramienta imprescindible para cualquiera que se tome en serio la captación de fondos en LinkedIn en una ONG.
Y tú, ¿usas alguna de estas herramientas en tu estrategia en LinkedIn? ¡Escríbeme y cuéntamelo!