La formación del voluntariado es un elemento clave para que las personas voluntarias de tu ONG conozcan bien cuál será su papel dentro de la entidad y puedan mejorar su desempeño.
Para poder ofrecer formación de calidad tienes que identificar las necesidades de las personas voluntarias y a partir de ahí, planificar qué tipo de cursos son necesarios.
¿Por qué es necesario un plan de formación?
- Permite visualizar el proceso de formación y detectar necesidades.
- Facilita el resultado de la actividad voluntaria.
- Promueve la participación e implicación dentro de la entidad.
- Incentiva y motiva a las personas voluntarias.
- Ofrece incentivos a las potenciales personas voluntarias.
- Es un derecho y un deber de la persona y la organización.
¿Cómo puedes elaborar un plan de formación del voluntariado?
Para realizar un plan de formación debes seguir los siguientes pasos:
- Identifica qué debe saber y qué debe hacer la persona voluntaria. Si no tienes esa información es el momento de recogerla.
- Establece un sistema de detección de necesidades y capacidades formativas.
- Define los cursos formativos imprescindibles y concreta su calendario, recurrencia y formato.
- Determina los mecanismos de valoración para detectar puntos de mejora.
Aquí te dejo un artículo sobre voluntariado que te puede ayudar a mejorar su gestión:
Los pasos que puedes seguir en la gestión del voluntariado
Recomendaciones extras sobre el plan de formación
- Debe responder a las competencias que deben tener los voluntarios y las voluntarias para realizar su tarea.
- Se tiene que adaptar la disponibilidad de cada persona.
- Puedes ofrecer acreditaciones de las formaciones realizadas.
- Identifica los recursos disponibles para los cursos formativos.
- No toda la formación se debe hacer internamente.
- Haz un seguimiento constante de los resultados y la satisfacción de las personas voluntarias.
Para terminar, recuerda compartir el plan de formación del voluntariado con todas las personas de la ONG y si lo ves viable, abre los cursos a otras entidades que puedan aprovechar vuestra experiencia y conocimientos.