La combinación de imágenes, diálogos y música hace del vídeo un medio excepcional para despertar emociones y generar compromiso. Por eso es importante usar vídeos en la comunicación de cualquier ONG, sea del tamaño que sea.
Para ilustrar algunas formas en las que usar el vídeo en tu ONG, te traigo 5 ejemplos de diferentes organizaciones y unos consejos básicos para hacer buenos vídeo con el móvil.
Arde la taiga siberiana
Los vídeos cortos son una gran herramienta para informar y movilizar a las personas afines a la causa de tu ONG, por ejemplo, en este video Greenpeace nos da a conocer un problema ambiental en la taiga siberiana y nos invita a difundir el vídeo para llegar a más personas y poder proteger esos bosques antes de que sea tarde.
La continuidad del Open Arms está en riesgo
Un vídeo puede orientar e inspirar a una persona y hacer que contribuya económicamente con una asociación o fundación. Aparte de la buena producción, me encanta este vídeo de Open Arms porqué hace muy explícito todo el trabajo que se hace desde la organización y define muy bien lo que necesitan, un nuevo barco.
Sang Brava
SOS Costa Brava es una plataforma que defiende los últimos rincones vírgenes de la Costa Brava, en este vídeo de menos de 30 segundos la plataforma consigue poner en alerta al espectador de los riesgos que existen sobre la Costa Brava y lo dirige a su página web para que colabore.
Candidatos a la Pobreza
Candidatos a la pobreza era una campaña de Ayuda en Acción contra la pobreza infantil en España. Simulaba unas elecciones y pedía soluciones urgentes al Parlamento que se iba a elegir en ese año.
The Story of Juana Christina
La forma de comunicar de Pencils of Promise me gusta mucho, por eso te traigo este vídeo, aunque sea en inglés. A través de Juana Christina, la organización nos cuenta el trabajo que hace y al mismo tiempo le da voz para que cuente su historia y aspiraciones.
Consejos básicos para hacer buenos vídeo con el móvil
El formato de vídeo es perfecto para explicar los proyectos de tu ONG y es que la mejor forma que tenemos para conectar, es mostrar la realidad de las organizaciones y su parte más humana.
Conseguirlo puede ser relativamente fácil, necesitamos un teléfono móvil y seguir unos consejos básicos para hacer buenos vídeo con el móvil:
- Graba el vídeo en horizontal.
- Evita las interrupciones.
- Cuidado con las imágenes temblorosas.
- Graba con buena luz y sonido.
- No uses el zoom digital.
- Asegúrate de tener suficiente batería y memoria interna.
- Cuida el encuadre.