La pandemia de la COVID-19 ha causado una interrupción sin precedentes en todo el mundo, especialmente a nivel social y económico. Organizaciones de todos los tamaños se han visto afectadas en su gestión y en muchos casos su situación económica se ha visto comprometida.
En este contexto, el canal online se ha convertido en prioritario para la mayoría de las ONGs, sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer y cada vez es más complejo conseguir visibilidad online.
Por eso te quiero compartir algunas de las acciones que pongo en práctica para potenciar la visibilidad de la página web de las organizaciones con las que colaboro.
Público objetivo
Definir el público objetivo es el primer paso para aumentar las visitas a la página web de tu ONG.
El público objetivo te va a permitir identificar las características de las personas que mejor conectan con tu organización y concretar las estrategias de adquisición más efectivas.
Cada tipo de público demanda un tratamiento diferente, no es lo mismo dirigirte a personas jóvenes que viven en un entorno urbano que a personas mayores de una zona rural. Tenlo muy en cuenta.
Identifica tendencias
Observar las tendencias de búsqueda en Internet te ayudará a definir los objetivos de captación de tráfico, además, podrás saber qué interesa más a las personas y qué temas están ganando importancia en tu zona de influencia.
Elabora contenidos relevantes
Después de definir los objetivos de captación de tráfico y a quién desea llegar tu ONG, es el momento de centrarte en qué contenido necesita, para eso, debes tener claro que es la relevancia del contenido.
La relevancia del contenido es el punto de intersección entre un contenido que es interesante para el usuario y además refuerza los objetivos de tu organización.
Puedes crear un calendario editorial para abordar diferentes temas siempre siguiendo una misma línea editorial, y puntualmente puedes hablar de los proyectos o campañas que realice la organización.
Audita el contenido actual de la página web
El contenido es el generador clave de tráfico. Para ahorrar recursos y maximizar el valor del contenido existente, no es necesario crear siempre contenido desde cero.
Puedes utilizar diferentes herramientas para encontrar páginas de bajo rendimiento y ver si puedes optimizar el contenido de estas para mejorar su visibilidad.
Usa la publicidad digital
La publicidad online impulsará el número de visitas a la página web de tu ONG. Ten en cuenta que los contenidos que es posible utilizar para publicidad son muy diversos desde los que se consiguen una visita por primera vez a los que se centran en la recurrencia.
Soluciona los problemas técnicos
Revisa cuidadosamente la situación de la página web de tu ONG, por ejemplo, una velocidad de carga lenta aumentará las tasas de rebote o los enlaces internos rotos dañaran la experiencia de usuario y el posicionamiento de la página en buscadores.
Estas son algunas de las acciones para ganar visibilidad que podrás utilizar a partir de ya en la página web de tu ONG.
Si quieres mejorar la página web de tu ONG te podría interesar el siguiente artículo:
Cuatro leyes de diseño para mejorar la página web de tu entidad