Cada fin de año me gusta hacer balance sobre lo que me ha ocurrido en los últimos 12 meses y por segundo año hago este repaso en mi página web. Este año además incluyo mis objetivos para el 2019, los escribo para tener claro que rumbo mantener y seguir adelante aunque me encuentre obstáculos.
¿Qué he conseguido en el 2018?
- He iniciado una nueva etapa vital y he creado mi propio negocio de consultoría para ONG, dónde ayudo a organizaciones no lucrativas a gestionar sus proyectos y campañas de comunicación, también las acompaño en su transformación digital.
- Mi sistema de productividad se ha adaptado a la perfección a mis nuevas circunstancias, lo que me permite ofrecer un servicio de atención al cliente muy personalizado.
- He ampliado mi red de contactos y he participado en encuentros con diferentes organizaciones no lucrativas.
- He sido formador en comunicación en un congreso con más de 100 asistentes.
- He superado las pruebas de inglés a las que me presenté y he mejorado mi nivel de portugués.
- Me he matriculado en un posgrado de dirección en marketing y he aprendido nuevas habilidades relacionadas con la gestión financiera y la dirección de personas.
- He seguido dedicando más tiempo a los míos, y he disfrutado de buena salud durante el año, espero que siga así.
El 2018 ha sido fantástico, he iniciado un nuevo proyecto de vida y he vivido más momentos positivos que negativos. Sin embargo, no todo ha sido perfecto. Hay cosas que no han salido tan bien como esperaba y que me gustaría mejorar de cara al futuro. Estas son algunas de ellas:
- Uno de los aspectos más importantes de mi estrategia de contenidos es el de mantener una buena frecuencia de publicación. Quería publicar al menos un contenido por semana y no lo he conseguido.
- He vuelto a cuidar mi alimentación y estoy haciendo deporte con más regularidad. Aún me queda camino por mejorar en este sentido pero estoy contento con la evolución y los resultados que he obtenido este 2018. También he dormido más y mejor, lo que me ha ayudado en este objetivo.
- He vuelto a la actividad asociativa, me gustaría poder tener más tiempo para ser voluntario pero estoy contento con ello porqué lo he vuelto a disfrutar.
Aquí van algunos de mis objetivos para el 2019:
- Conseguir que mis seres queridos me sientan cerca a pesar de la distancia.
- Hacer que mi negocio crezca y sea sostenible a largo plazo.
- Lanzar un side project internacional.
- Mantener una comunicación habitual con mi red de contactos profesionales.
- Publicar un artículo a la semana en mi web y abrir un canal de YouTube para ayudar a las organizaciones no lucrativas.
- Leer un libro a la semana de contenido profesional o lúdico.
- Seguir mejorando mi nivel de inglés y portugués.
- Estar más en contacto con la naturaleza.
- Cuidar mi salud a través de la dieta y el deporte.
- Hacer nuevas actividades y salir más de mi zona de confort para seguir descubriéndome.
Por último, quiero desear para todos nosotros que cada día de este nuevo año 2019 nos brinde una oportunidad para aprender y para ser mejores.