El «crowdfunding» o micromecenzago es una forma de financiación colectiva de proyectos, campañas, organizaciones no lucrativas y empresas sociales. En 3 claves para el éxito de la campaña de «crowdfunding» de tu ONG te daba las claves básicas para tener éxito en una campaña de «crowdfunding» de donación.
Hoy te traigo el ejemplo de Solidarios sin fronteras (SSF), una pequeña ONG que ofrece ayuda humanitaria y cooperación al desarrollo en Yemen. Eva Erill, fundadora y directora de SSF, en la NetSquared Barcelona explicó cómo SSF saca el máximo partido al «crowdfunding».
Éste es el resumen de las estrategias que nos contó:
1. Elige bien la plataforma
SSF elige la plataforma en función del tipo de campaña que realiza, el objetivo que quiere financiar y las comisiones por donación. Además, usa diferentes plataformas al mismo tiempo, aunque siempre evita pedir a los usuarios que se muevan de una plataforma a otra, para no perder así su contacto.
SSF también aprovecha otras opciones como Wapsi.org o iWopi.org.
2. Facebook
Facebook da la posibilidad de incluir un botón para recibir donaciones a todas las organizaciones no lucrativas.
En el caso de SSF, aprovechan la portada de Facebook para pedir donativos y tienen activado el botón de «hacer donación». Esto les ayuda a transmitir el mensaje de forma sencilla y directa a las personas que están interesadas en su causa.
Asimismo, promueven que las personas cercanas a SSF recauden fondos a través de sus perfiles en Facebook como forma de celebrar su cumpleaños.
3. Teaming
Teaming es una herramienta online de «crowdfunding» para causas sociales. En Teaming tan sólo se dona un euro y se hace una vez al mes, lo que la convierte en ideal para campañas recurrentes, ilimitadas en el tiempo y sin objetivos mínimos.
SSF utiliza Teaming para dos campañas concretas:
- Agua para Yemen, con más de 1.500 teamers, permite comprar depósitos de agua, instalarlos en campos de refugiados y llenarlos cada martes y cada viernes.
- Desayunos para educar, con casi 1.200 teamers, permite para que 525 niñas de una escuela en Yemen, reciban un desayuno completo (pan, leche, huevo, queso y fruta) cada día, y así lograr que sus familias las lleven al colegio y no las den en matrimonio por no poder alimentarlas.
4. Mi grano de arena
Mi grano de arena es la plataforma de «crowdfunding» social y solidario que permite implicarse con causas sociales a través de la creación de retos solidarios basados en el «crowdfunding», es decir, en la financiación colectiva.
A través de la plataforma se puede apoyar a ONG, entidades del tercer sector social, cooperativas y entidades sin ánimo de lucro como fundaciones o asociaciones. Las campañas siempre son limitadas en el tiempo y sin recompensa.
Las campañas activas de SSF son:
- Desayunos para educar, con 3.940 € recaudados, permite para que 525 niñas de una escuela en Yemen, reciban un desayuno completo (pan, leche, huevo, queso y fruta) cada día, y así lograr que sus familias las lleven al colegio y no las den en matrimonio por no poder alimentarlas.
- Emergencia humanitaria en Yemen, con 1.069 € recaudados, consiguen comida, agua y productos de higiene para las familias.
5. Consejos prácticos de SSF
Finalmente, SSF propuso consejos prácticos para llevar a cabo una campaña exitosa de «crowdfunding», aquí tienes algunos de esos consejos:
- Buscar un nombre que identifique el proyecto y un posible hashtag.
- Conseguir un «grupo de donantes fieles» que apoyen la campaña en el momento de abrirla.
- No abrir campañas para proyectos en genérico.
- Establecer objetivos realistas.
- Tener un fin claro, explicado y cuantificable («para qué», «cómo se hará» y «cuánto cuesta»).
- Difundir sin descanso (insistir, persistir, resistir y nunca desistir).
- Usar todos los medios disponibles para difundir.
- Publicar los resultados y ser muy transparentes.
- Usar los fondos conseguidos para lo que se ha dicho.
- Agradecer.