En un contexto tan complicado como el actual la innovación juega un rol clave en la supervivencia de cualquier ONG, independiente de su tamaño o sector.
Innovar supone añadir nuevos elementos, pensar de forma diferente y buscar nuevas oportunidades.
Cualquier proceso de innovación se inicia con un cambio de mentalidad. Y los pequeños cambios pueden suponer una gran diferencia para tu organización.
Debes combatir tu miedo al cambio, crea y promueve nuevos proyectos, invita al resto de personas a aportar iniciativas que modifiquen los procesos en tu organización y recuerda que lo único constante es el cambio.
Aquí tienes cinco ideas para innovar en tu ONG, aunque sea una organización pequeña:
1. Define una necesidad
Muchas organizaciones no lucrativas tienen una misión tan general que puede ser un reto centrarse en un ámbito particular.
El enfoque es clave en los procesos de innovación. Para empezar a construir un cambio creativo, es necesario identificar una necesidad específica a resolver. Debes ser realista acerca de cuántas y qué tipo de iniciativas de innovación puedes manejar al mismo tiempo.
Enfocarte en una necesidad específica definirá el alcance de lo que quieres lograr. Si tienes éxito, puedes identificar nuevas necesidades y empezar nuevos procesos de innovación.
2. Define resultados
En un proceso de innovación debes definir qué resultados deseas. No puedes diseñar nuevos proyectos si no sabes que objetivos quieres conseguir. Por eso, el interés por medir la innovación reside en la influencia que ésta tiene sobre los resultados de los proyectos de tu ong.
Si un proceso no es medible, no lograrás tu objetivo, y no sabrás que esfuerzos producen mejores resultados.
3. Conoce los procesos actuales
Tener una sólida comprensión de los procesos actuales te va a permitir buscar oportunidades para aplicar cambios innovadores.
Recuerda por eso que la innovación no es una revisión, es crear nuevos espacios de trabajo.
El proceso de innovación es un ciclo: Diseñar -> Ejecutar -> Medir -> Rediseñar -> Ejecutar -> Medir -> Rediseñar -> Ejecutar.
Con el diseño y el ajuste, se generará la innovación en el núcleo de tu organización. Las organizaciones innovadoras trabajan continuamente para ser más eficaces, llegar a más personas y aumentar sus resultados generales.
Si quieres mejorar los procesos de innovación en tu ONG te puede interesar este artículo:
Aplica el Design Thinking en tu entidad no lucrativa
4. Identifica las tendencias actuales
Visualizar lo que ocurre a tu alrededor es esencial para crear proyectos innovadores. En ocasiones, la mejor forma de innovar es traer a nuestra zona de acción proyectos e iniciativas que vienen desarrollando otros agentes en sectores muy diferentes.
No necesitas ser un inventor para innovar, sólo agrega a tus proyectos un servicio o propuesta poco común en el sector de tu ONG.
5. Sácale provecho a tu idea
Si tienes una buena idea, busca la manera de promoverla dentro de tu organización, de mantenerla vigente y de darla a conocer. Si los proyectos de tu organización son buenos, reinvéntalos para que sigan teniendo éxito a lo largo del tiempo.
Nunca dejes de innovar.